sábado, abril 19, 2025

Te preparamos para el estreno de El Contador 2, la secuela de acción que trae de regreso a Ben Affleck junto a Jon Bernthal.

El director Gavin O’Connor se reúne con sus dos estrellas en esta secuela de la película de acción y suspenso estrenada en 2016 y centrada en Christian Wolff (Affleck), un experto en matemáticas –y otras tantas habilidades– con más afinidad por los números que por las personas. Tras la fachada de una oficina de contabilidad pública en un pequeño pueblo de Illinois, Wolf trabaja como contador independiente para algunas de las organizaciones criminales más peligrosas del mundo; tarea que acarrea más de un conflicto con la ley y sus clientes más poderosos.  

Ahora, después del asesinato de un viejo conocido, Christian se siente obligado a resolver el caso y no tiene mejor idea que reclutar a su hermano Braxton (Bernthal). En colaboración con Marybeth Medina (Cynthia Addai-Robinson), subdirectora del Tesoro de Estados Unidos, descubren una conspiración mortal y se convierten en el blanco de una red de asesinos que no se detendrán ante nada para mantener sus secretos enterrados.

La Cosa Cine pudo participar de una conferencia de prensa antes del estreno de la película este jueves 24 de abril. Affleck (también productor ejecutivo), Bernthal, Addai-Robinson, Daniella Pineda y el realizador contaron las motivaciones detrás de esta segunda parte, la dinámica entre los hermanos Wolff y qué podemos esperar de El Contador 2.  

RYAN GOSLING SE UNE A STAR WARS

UNA SECUELA QUE SE HIZO ESPERAR

Ben, ¿cómo fue el regreso de Gavin y por qué quisiste hacer una de tus raras secuelas?

Ben Affleck: Me encanta este personaje. Disfruté mucho interpretándolo. A Gavin y a mí nos atrajo mucho la idea de traer de vuelta a Jon y desarrollar su personaje, porque a ambos nos gusta mucho, es fabuloso, y creo que ambos sentíamos que había mucho más por hacer. Lo único que podría reformular de tu pregunta es que, realmente, fueron ellos los que me hicieron volver. Bill [Dubuque] –el guionista– y Gavin dedicaron mucho tiempo, durante los años transcurridos, a desarrollar y construir con una meticulosidad, paciencia y atención al detalle típica de ellos. Ambos eran muy conscientes de no querer repetirse, y eso me atrajo muchísimo. 

Gavin, ¿cómo decidiste qué aspectos de la primera entrega querías conservar y qué cambios querías incorporar en esta segunda parte?

Gavin O’Connor: Tuvimos muchas conversaciones con Bill sobre el ADN que era importante preservar. Después de eso, dimos muchos giros inesperados e intentamos recargar el tanque de una forma muy distinta. No queríamos reciclar lo mismo que hicimos en la primera película; así que se trataba de cómo recrear al personaje de una manera que lo llevara por un viaje diferente, integrando a Brax y queriendo traer de vuelta a Cynthia. Y lo más importante… quería hacer una película divertida y entretenida, que llevara a la gente a las salas, a tener una experiencia comunitaria donde pudieran salir del cine y decir: “¡Fue genial!”. Eso es realmente lo que buscábamos.

Jon, tu personaje y la dinámica con Ben tienen mucho de comedia. ¿Cómo fue para vos? ¿Te dijeron que sería una especie de ‘pareja dispareja’, de amor fraternal, pero también una versión antagónica en esta segunda parte?

Jon Bernthal: No sé si me lo dijeron alguna vez. El guion de Bill es increíblemente sólido, y creo que Gavin siempre va a ir reduciendo detalles para intentar llegar a la verdad del personaje, sin dejar piedra por remover. Fue muy emocionante para mí volver, y siento que con Ben, [la química] simplemente sucedió así. Gavin me apoyó mucho para dejar que estos momentos perduraran y que existieran con naturalidad. Además, Ben es increíblemente gracioso y, aunque suene cursi, ha dominado este personaje de tal manera… hay tantos pequeños momentos que te encantan, pero también puede volverte loco. Siento que realmente me dieron libertad para tener una opinión real al respecto.

Gavin O’Connor: No creo que hayamos dicho “tiene que ser gracioso”. Cuando digo que quería que la película fuera divertida y entretenida, quiero decir que Jon y yo tuvimos muchas reuniones donde diseccionamos al personaje y cuál sería su intención. Pero una vez que ponés a estos dos tipos juntos, ambos tienen deseos específicos y actúan en consecuencia. La razón por la que creo que funciona es porque no intentaban ser graciosos. Estaban arraigados en sus personajes y tenían intenciones muy específicas.

TOM HARDY ENTRA EN ACCIÓN EN HAVOC

El Contador 2 Banner 1
WB

EL CONTADOR 2 PONE A LAS MUJERES EN ACCIÓN

Cynthia, ¿qué aspectos de tu personaje, que pudiste explorar esta vez, realmente disfrutaste?

Cynthia Addai-Robinson: Siempre vi a Marybeth como una especie de punto de acceso para el público, ya que observa y ve cómo se desarrollan todas las cosas a su alrededor, y reacciona de la misma manera. Yo, como actriz, pienso lo mismo. Recuerdo que cuando trabajé en la primera película estaba nerviosa. Estaba un poco desorientada, intentando aparentar lo contrario. Creo que para Marybeth fue una situación similar. Y aquí estamos, ocho años después, al principio de esta secuela, donde Marybeth ha evolucionado, ha crecido y ocupa una posición elevada dentro del Departamento del Tesoro. Yo, como persona y como actriz, siento que también crecí. Me siento un poco más cómoda, un poco más segura. Fue muy agradable para mí sentir que puedo manejar lo que me está pasando, que es, de nuevo, esta dinámica con los personajes de Ben y Jon; y simplemente ser, otra vez, ese punto de entrada para la audiencia. También pude presenciar todas sus travesuras y pensar: “Bueno, estos tipos están un poco locos y desafían mi visión de cómo impartir justicia”.

Ben Affleck: El secreto de esta película es que Cynthia es la verdadera protagonista. Es la puerta de entrada para el público; y para nosotros hay una especie de alivio al no tener que cargar con las expectativas que conlleva ser el personaje principal porque, como dice Cynthia, el público se proyecta en ti. Así que, en cierto modo, somos como un doble factor de refuerzo para ella. Si nos fijamos en la trama, se trata de cómo ella se ve envuelta en esto, de ver a esta persona morir, de intentar averiguar qué fue lo que pasó y todo por lo tiene que atravesar para llegar a la resolución de su historia. Eso es algo que me parece muy ingenioso e interesante: esta persona es la protagonista de la película y hay una especie de doble personaje. Así que eso nos permite, a Jon y a mí, darnos el lujo de jugar a la pareja dispareja.

Hay un nivel de acción femenina muy elevado en esta película. Daniella, ¿cómo fue para vos? No sos ajena a la acción, pero creo que, hasta ahora, no habías mostrado tanta intensidad física en la pantalla.

Daniella Pineda: No, diría que definitivamente fue de otro nivel. No es un personaje que se vea siempre. El otro día vi un video de dos polluelos de águila americana en su nido y uno de los hermanos tira al pequeño del nido. Pensé: “Conozco a esa chica. Es Anaïs” (risas). Pero al mismo tiempo, querés ver a esa águila cazar y volar. Hay algo realmente cautivador en ver a un depredador hacer lo suyo. Anaïs tiene más matices, no es solo una asesina a sangre fría; y ese es el tipo de papeles que me gustaría ver interpretar a más mujeres. Sin duda, están aquí, en el mundo real. Me encantó darle una paliza a Cynthia. Después nos abrazábamos entre tomas y fue genial. Tuve mucha suerte, tuve una buena pareja.

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.