domingo, abril 6, 2025

Las biopics sobre estrellas de la música se han puesto de moda en los últimos años, pero siempre estuvieron presentes y hay algunas que tenés que ver.

Éxitos recientes como Bohemian Rhapsody (2018), Elvis (2022) y Un Completo Desconocido (A Complete Unknown, 2024), o el anuncio de un proyecto súper ambicioso como las cuatro películas sobre The Beatles que planea San Mendes para su estreno en 2028, nos dan la excusa perfecta para repasar otras biografías del mundo del rock and roll. Algunas se desvían bastante de los hechos reales, pero ahí reside gran parte de su atractivo: la visión e interpretación de sus realizadores.  

SID Y NANCY (SID AND NANCY, 1986)

Gary Oldman –casi un debutante cinematográfico, por aquel entonces– decidió bajar de peso y ponerse en la piel de Sid Vicious, bajista de la banda punk británica Sex Pistols. 

Este drama biográfico, dirigido por Alex Cox, se centra en los momentos posteriores a la separación del grupo tras una turbulenta gira por los Estados Unidos, los intentos del músico por comenzar una carrera en solitario en medio de la vorágine de la heroína y, por supuesto, en la pasional y autodestructiva relación con Nancy Spungen (Chloe Webb), groupie convertida en noviecita que, una mañana de 1978, apareció muerta y apuñala en la habitación del hotel que compartían en Nueva York. 

QUÉ ESPERAR DE SPIDER-MAN: BRAND NEW DAY

I’M NOT THERE (2007)

Christian Bale, Cate Blanchett, Marcus Carl Franklin, Richard Gere, Heath Ledger y Ben Whishaw se ponen en la piel de Bob Dylan, a lo largo de diferentes etapas de su vida y su carrera. 

Todd Haynes sigue incursionando en los mitos del rock después de Velvet Goldmine (1998) para regalarnos esta historia particular, desde lo visual y lo narrativo, que nos sumerge en los aspectos más ‘públicos’ del compositor norteamericano: el poeta (Arthur Rimbaud, Whishaw), el profeta (Jack Rollins/Padre John, Bale), el forajido (Billy McCarty, Gere), el falso (Woody Guthrie, Franklin), “el mártir del rock and roll” (Jude Quinn, Blanchett), y “la estrella de la electricidad” (Robbie Clark, Ledger). Inclasificable, como el mismísimo Bob. 

ELVIS (1979)

Antes de convertirse en Snake Plissken, Kurt Russell y John Carpenter –todavía disfrutando del suceso de Halloween (1978)– cruzaron caminos en este drama biográfico para la televisión. Acá, Kurt se transforma en el “Rey”, Elvis Presley; todo un éxito que elevó su carrera y le dejó varias nominaciones por su actuación. 

Carpenter se corre un poquito de los hechos fehacientes y nos cuenta, a su manera, la vida y obra de este ícono del rock and roll a finales de la década del setenta, más precisamente, los últimos años antes de su muerte, en 1977. Toda una joyita dentro de la filmografía del realizador y la del propio Russell.

EL ETERNAUTA PRESENTA SU TRAILER COMPLETO

SEX & DRUGS & ROCK & ROLL (2010)

No estamos acostumbrados a que Andy Serkis muestre su verdadera cara delante de las cámaras, pero nuestro experto en Mo-Cap favorito se luce como Ian Dury, en este drama musical de Mat Whitecross, basado en la biografía del compositor y líder de la banda británica Ian Dury and the Blockheads. 

Ray Winstone, Olivia Williams, Naomie Harris, Mackenzie Crook, Luke Evans, Bill Milner y Ralph Ineson completan el elenco de esta historia que se centra en la vida de Dury –uno de los padres del punk rock–, sus luchas personales y su meteórica carrera a la vanguardia de un estilo musical que marcó la década del setenta en Gran Bretaña y más allá.

THE RUNAWAYS (2010)

Dakota Fanning es Cherie Currie y Kristen Stewart es Joan Jett en esta biopic coming of age que relata la formación (y separación) de la banda femenina de punk The Runaways. Todo arranca en 1975 cuando Joan busca formar un nuevo estilo de grupo musical y le lleva la idea al manager Kim Fowley (Michael Shannon), quien pronto consigue la cara perfecta en la joven Cherie. 

Entre giras y contratos discográficos empiezan a surgir conflictos y celos. Currie se quiere robar el protagonismo, pero las presiones la van empujando hacia el alcohol y las drogas. Floria Sigismondi, experta en videos musicales, se hace cargo de esta historia basada en la biografía escrita por la mismísima Currie, “Neon Angel: A Memoir of a Runaway”, título que define muy bien la alocada vida de estas jóvenes roqueras.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.