domingo, febrero 2, 2025

Repasamos algunas películas que ganaron en el festival de Sundance y se han convertido en clásicos modernos.

En 2024, el Festival de Cine de Sundance, el más independiente de los festivales internacionales, cumplió 40 años de vida y lo celebró a lo grande por las calles de Park City, Utah. Como parte de los festejos, también realizó una encuesta entre cineastas, críticos y miembros de la industria para elegir los diez mejores largometrajes que se proyectaron en el festival desde el año 1985. 

Mientras esperamos para conocer qué nuevos títulos pueden sumarse a la extensa lista de ganadores durante la 41° edición, que se está llevando a cabo en este preciso momento y hasta el 2 de febrero,  repasamos algunas de esas películas que hicieron historia y, hoy, ya pueden considerarse verdaderos clásicos modernos. 

JONATHAN MAJORS REGRESA EN MAGAZINE DREAMS

Whiplash 2014 Banner
Sony Pictures Classics

WHIPLASH: MÚSICA Y OBSESIÓN (WHIPLASH, 2014)

Damien Chazelle ya tenía una gran relación con la música antes de La La Land (2016). Este drama jazzístico centrado en un apasionado estudiante de batería y el estricto profesor que guía sus pasos en el conservatorio más prestigioso de Nueva York ganó el Premio del Público (Drama Estadounidense) y el Gran Premio del Jurado (Drama Estadounidense) en 2014. 

Un año antes también había ganado el cortometraje homónimo, cuya historia Chazelle decidió ‘expandir’ para darle vida a la segunda película de su filmografía. Miles Teller y J.K. Simmons son los protagonistas de esta destacada obra de Sundance que terminó ganando tres premios Oscar. 

BOYHOOD, MOMENTOS DE UNA VIDA (BOYHOOD, 2014)

Richard Linklater alcanzó el pico máximo de la experimentación audiovisual al plasmar este relato filmado a lo largo de doce años en la vida de su pequeño protagonista, Mason (Ellar Coltrane), la relación con su familia, su entorno, sus pares… el paso por esta existencia. 

Una historia sencilla, casi documental, con la que todos podemos identificarnos; llena de drama, humor, de buenos y malos momentos, de reconocimientos y pérdidas. A Boyhood le tocó competir con Whiplash y, aunque está considerada una de las mejores películas de todos los tiempos, pasó bastante desapercibida durante la temporada de premios. 

LA INESPERADA PRÓXIMA PELÍCULA DE M. NIGHT SHYAMALAN

Memento Banner 1
Lionsgate

MEMENTO, RECUERDOS DE UN CRIMEN (MEMENTO, 2000)

Leonard Shelby (Guy Pearce) no puede recolectar nuevos recuerdos, pero busca incansablemente al hombre que violó y mató a su esposa y lo condenó a sufrir de esta extraña ‘condición’. Su memoria no es confiable, como tampoco lo empieza a ser la del espectador, a medida que avanza el relato (o mejor dicho, retrocede) y debe tratar –como el protagonista– de hilar los acontecimientos que lo pusieron en esta situación.

Antes de recaudar millones y cruzar la barrera del mainstream, Christopher Nolan se hacía conocido en el festival y, de paso, se llevaba el premio Waldo Salt al guion de esta historia que se vale de ingeniosos recursos narrativos y personajes ambiguos, en una de las tantas incursiones del realizador por el neo noir.

PEQUEÑA MISS SUNSHINE (LITTLE MISS SUNSHINE, 2006)

Nada mejor que un viaje largo por la ruta para que una familia disfuncional de clase media pueda mejorar sus relaciones, ¿no? En esta dramedia de Jonathan Dayton y Valerie Faris, una frustrada ama de casa debe lidiar con un esposo que solo piensa en el éxito, un hijo adolescente que decidió dejar de hablar hasta poder cumplir su sueño de entrar en la fuerza aérea, un hermano gay y suicida, un abuelo buena onda y una pequeñita de siete años que le hace frente a todos los prejuicios y logra participar en uno de esos grotescos concursos de belleza que tanto adoran los estadounidenses. 

Una Volkswagen amarilla es el escenario ideal para que estos individuos tan diferentes se acepten tal cual son y se den cuenta que, en el fondo, son una gran familia que se quiere.

¡HUYE! (GET OUT, 2017)

Jordan Peele debutó a lo grande con esta historia de misterio, un “thriller social” que dejó a todos bastante estupefactos desde su estreno en Sundance. La película, que solo costó cinco millones de dólares, se convirtió en todo un éxito recaudador en los Estados Unidos pero, más que nada, en una bocanada de aire fresco para el siempre bastardeado género del horror. 

Poco y nada se puede decir del argumento sin spoilear la trama, pero todo gira alrededor de Chris Washington (Daniel Kaluuya), un joven afroamericano que decide ir a visitar a la familia de su novia caucásica (Allison Williams) y todo, absolutamente todo, se complica cuando llega a casa de mamá y papá, un hogar hermoso emplazado en una extraña comunidad.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.