viernes, junio 28, 2024

Se cumplen 80 años del ‘Día D’, y lo recordamos con algunos grandes títulos que retratan la Segunda Guerra Mundial.

Cada vez estamos más cerca del aniversario número 100 del desembarco de los aliados en las playas francesas de Normandía, operación que marcó el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, uno de los temas favoritos de Hollywood. Con la excusa de semejante aniversario, recorrimos el extenso catálogo bélico del séptimo arte y desatacamos cinco historias que hablan del conflicto desde géneros y puntos de vista muy diferentes. 

Dunkerque (Dunkirk, 2017)

El primer acercamiento de Christopher Nolan a la temática de la Segunda Guerra Mundial es una producción casi experimental que pide prestadas muchas técnicas del cine mudo. El ganador del Oscar toma como punto de partida la llamada ‘Operación Dinamo’ –la evacuación de miles de soldados aliados, acorralados por los alemanes en las playas de Dunkerque, en junio de 1940– para transformar un hecho real en un thriller cargado de drama, tensión y acción, contado a través de tres líneas temporales: mar, tierra y aire. Un acontecimiento poco conocido más allá de las islas británicas, que definió el destino de Europa, convertido en una experiencia tan visceral como cinematográfica.

5 GRANDES PELÍCULAS NEO-NOIR

Segunda Guerra Mundial - Dunkirk
WB

El Imperio del Sol (Empire of the Sun, 1987)

Podríamos armar un top 10 con todos los proyectos que Steven Spielberg le dedicó a la Segunda Guerra Mundial, pero en vez de caer en lo seguro, destacamos este drama basado en la novela homónima de J. G. Ballard, una obra de ‘ficción’ inspirada en sus propias experiencias. 

Jamie “Jim” Graham (un jovencísimo Christian Bale en su debut cinematográfico) y su familia acomodada viven en Shanghái, despreocupados por los conflictos a su alrededor. Tras el ataque a Pearl Harbor, los japoneses ocupan la ciudad y, en medio del caos de la huida, Jaime se separa de sus padres. Con el tiempo, se convierte en uno de los tantos prisioneros de los campos de Suzhou, una odisea que lo marcó para siempre. 

El Gran Dictador (The Great Dictator, 1940)

Todo un adelantado a su tiempo –Estados Unidos todavía no se había sumado a la contienda bélica–, Charles Chaplin se deja seducir por el cine sonoro y se despacha con su primer film hablado, además del más exitoso. 

El artista (director, guionista y protagonista) no ahorra en críticas (ni sarcasmo) hacia la Alemania nazi, el fascismo y el antisemitismo, para contar la historia de Adenoid Hynkel, dictador de Tomania que busca expandir su imperio, y un barbero judío que trata de evadir la persecución que sufre a causa de este régimen político. Chaplin se pone en la piel de ambos personajes y nos arranca risas y lágrimas por igual, demostrando que la temática no es excluyente del drama.

El Hijo de Saul (Saul fia, 2015)

Ganador del Oscar a Mejor Película Extranjera y del Grand Prix en Cannes, este drama húngaro se centra en Saul Ausländer (Géza Röhrig), uno de los tantos prisioneros que trabajan para el Sonderkommando (un grupo especial que tras cuatro meses de tareas es aniquilado) dentro de las ‘duchas’ del campo de exterminio de Auschwitz. 

Durante dos larguísimos días, Saul se autoasigna la peligrosa tarea de salvaguardar y enterrar, con la ayuda de un rabino, el cuerpo de un pequeño niño el cual cree es su hijo. Una historia de locura y supervivencia que muestra las miserias de la guerra, la crueldad de los hombres y, como contrapartida, también aquello que los aferra a su humanidad.

5 GRANDES PLANOS SECUENCIA EN CINE

Segunda Guerra Mundial - El Hijo de Saul
Mozinet

Europa Europa (1990)

Parece ficción, pero es pura realidad. La película dirigida por Agnieszka Holland se basa en la autobiografía de Solomon Perel, un joven judío que logró sobrevivir al exterminio nazi haciéndose pasar por un leal miembro de la juventud hitleriana. 

El viaje de Solek (Marco Hofschneider) comienza en Polonia, durante la “Noche de los Cristales Rotos” y la invasión alemana. ‘Sally’ y su hermano se separan en la zona ocupada por la Unión Soviética y, cuando llegan los nazis, finge ser un alemán llamado Josef Peters. Mantener las apariencias no es fácil, sobre todo cuando se está rodeado de enemigos, pero Sally también encuentra varios aliados a lo largo de su odisea.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.