El género de superhéroes, a pesar de los tropiezos, sigue estando vigente y hay varias historias y grupos que demandan su chance en la pantalla.
Escuadrón Suicida, Guardianes de la Galaxia, Liga de la Justicia… todos tienen película propia, pero todavía quedan varios ‘equipos’ superheróicos que se merecen llegar a las salas de cine.
Sí, muchos nombres de esta lista ya pasaron por la televisión o los dibujitos –con mayor o menor suceso– pero, al igual que los X-Men o los Avengers, se ganaron su lugar y prestigio para saltar de las páginas del cómic a las salas de cine.
GOTHAM CITY SIRENS
Tras el éxito de Escuadrón Suicida (Suicide Squad, 2016), David Ayer pensó en volver al mundo comiquero para hacerse cargo de este desprendimiento que tiene a las villanas de Gotham como únicas protagonistas.
La serie escrita por Paul Dini estuvo a punto de saltar a la pantalla grande con producción ejecutiva de Margot Robbie, impulsora del proyecto, y guion de Geneva Robertson-Dworet (Fallout).
Su Harley Quinn iba a hacer ‘equipo’ con Catwoman y Poison Ivy, pero la película nunca llegó a buen puerto, y tras varios retrasos terminó siendo reemplazada por Aves de Presa (Birds of Prey, 2020).
5 IMPERDIBLES DE STEVEN SODERBERGH

A-FORCE
Esta creación de G. Willow Wilson y Marguerite Bennett –como parte de Secret Wars (2015)– se centra en el primer equipo marvelita conformado íntegramente por miembros femeninos, más precisamente, miembros femeninos de los Avengers.
En un principio, Captain Marvel, Medusa, She-Hulk, Singularity, Dazzler y Nico Minoru aparecieron en un universo alternativo, pero pronto pasaron a formar parte de la continuidad principal de la editorial. Lamentablemente, las ventas no acompañaron esta gran idea con fuertes elementos feministas, y se dejó de publicar en octubre de 2016.
La batalla final en Avengers: Endgame (2019), donde se juntan Carol Danvers, Wanda Maximoff, Pepper Potts, Shuri, Okoye, Wasp, Gamora, Nebula, Mantis y Valkyrie, recuerda un poquito a la A-Force, pero hasta ahí llegó todo.
YOUNG JUSTICE
Después de su gran serie animada, nos gustaría ver a los héroes más jóvenes de DC haciendo de las suyas en la gran pantalla, a la vez que batallan con la pubertad y los villanos de turno.
Titans (2018-2023) hizo su mejor esfuerzo de la mano de Dick Grayson, Starfire, Raven y Garfield Logan; pero todavía queda un catálogo enorme para elegir justicieros –Aqualad, Kid Flash, Superboy, Miss Martian, Artemisa, Zatanna–, posiblemente, al mando de Tim Drake o Damian Wayne.
Young Justice es una versión teen de la Liga de la Justicia, los que deciden formar su propio equipo de operaciones encubiertas, siempre (o casi siempre) supervisados por sus mayores, al mismo tiempo que lidian con sus poderes y sus problemas personales.
RUNAWAYS
En el año 2002, Brian K. Vaughan y Adrian Alphona crearon esta serie de cómics centrada en un grupo de seis adolescentes que, tras descubrir que sus padres formaban un equipo de supervillanos agrupados bajo el nombre de The Pride (Orgullo), deciden huir de casa y formar su propia fuerza de superhéroes.
Nico Minoru, Chase Stein, Karolina Dean, Molly Hayes, Alex Wilder y Gertrude Yorks, una de las más jovencitas, muy apegada a su mascota Compasión –un velociraptor modificado genéticamente traído desde el siglo LXXXVII–, conforman esta historia de ‘fugitivos’, editada originalmente por Marvel Tsunami. Sus tres temporadas televisivas pasaron sin pena ni gloria por Hulu.

TEEN TITANS
Esta suerte de “Liga de la Justicia Juvenil”, reunida por primera vez en 1964, tenía como objetivo juntar a los prometedores sidekicks de los héroes más famosos de DC, en un nuevo grupo capaz de combatir a los villanos.
Robin, Kid Flash, Wonder Girl, Speedy y Aqualad fueron los integrantes originales, pero pronto se fueron sumando nuevos personajes como Raven, Cyborg o Starfire, que le dieron identidad propia, en gran parte, gracias a sus conflictos adolescentes.
Al principio, el equipo no causó tanta sensación, pero fue la intervención de Marv Wolfman y George Pérez lo que terminó consagrando a Los Jóvenes Titanes en la década del ochenta. Sí, se parecen, pero no hay que confundir con Young Justice, creada para la TV.
Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!