Los Oscar van a añadir una nueva categoría, Mejor Diseño de Escenas de Acción, y reflexionamos sobre su importancia.
Aunque desde hace varios años, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood (AMPAS) –encargada de entregar los premios Oscar– busca acortar sus ceremonias debido a los mandatos de la cadena transmisora ABC (propiedad de The Walt Disney Company), también intenta encontrar nuevas maneras de atraer al público y subir los ratings que se fueron perdiendo con los años y los cambios de hábito de los espectadores. En el proceso, busca celebrar a una industria en crisis, sumando nuevas categorías y ‘engagement’ con la audiencia.
Sus propuestas no siempre dieron buenos resultados. En 2018 tuvieron que dar marcha atrás con la creación de la categoría de “película más popular”. En 2022, AMPAS intentó conceder varios de sus galardones fuera de la televisación principal y solo se encontró con el rechazo de la industria y el público que, al parecer, no tiene problemas con la duración de la velada, siempre y cuando se le dé la debida importancia a los ganadores. En los últimos tiempos, también unificó las dos categorías de sonido (edición y mezcla) en un solo premio, pero las cosas parecen estar cambiando.
HIM PRESENTA SU PRIMER TRAILER

El próximo año, durante la 98° ceremonia de los Oscar, tendremos el debut de la estatuilla al Mejor Casting, la primera categoría agregada desde que se creó el Oscar a Mejor Película Animada en 2001, otra vez, sumando un total de 24 galardones. La cifra va a subir a 25 para celebrar la entrega número 100 (en 2028), sumando uno de los reconocimientos más esperados: el premio al Mejor Diseño de Escenas de Acción –Best Stunt Design–, que busca premiar el trabajo de los dobles y a aquellos que planean las acrobacias que vemos en la pantalla.
Oficialmente, la categoría reconoce “la excelencia artística y técnica en la elaboración de escenas de acción y riesgo”; en pocas palabras, a los coordinadores y diseñadores responsables de la creación, ejecución y planificación visual de las escenas de acción en una película, presentes desde los orígenes del séptimo arte, gracias a las destrezas de artistas innovadores como Buster Keaton, Harold Lloyd y Charlie Chaplin. Esta inclusión responde a décadas de peticiones por parte de profesionales del gremio, quienes buscan el reconocimiento formal de una disciplina esencial para el lenguaje cinematográfico moderno.
El director, productor y ex doble de riesgo David Leitch –responsable de Atómica, Deadpool 2 y Profesión Peligro– lideró la iniciativa, en nombre de la comunidad de especialistas, para instituir la nueva categoría. Leitch, junto con el coordinador y diseñador de escenas de riesgo Chris O’Hara y otros tantos, realizaron varias presentaciones ante la Academia, lo que llevó a la Junta de Directores a aprobar la nueva categoría para películas estrenadas en 2027.
EL CONTADOR 2: CONFERENCIA DE PRENSA

“Desde los inicios del cine, el diseño de especialistas ha sido parte integral de la producción cinematográfica. Nos enorgullece reconocer el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y los felicitamos por su compromiso y dedicación para alcanzar esta ocasión tan trascendental”, declararon Bill Kramer y Janet Yang, director ejecutivo y presidenta de la Academia.
Por su parte, Leitch expresó en un comunicado: “Las acrobacias son esenciales para todos los géneros cinematográficos y están profundamente arraigadas en la historia de nuestra industria, desde el trabajo de pioneros como Buster Keaton, hasta el inspirador arte de los diseñadores, coordinadores, artistas y coreógrafos de acrobacias actuales. Este ha sido un largo camino para muchos de nosotros. Chris O’Hara y yo hemos dedicado años a dar vida a este momento, apoyándonos en los profesionales de las escenas de riesgo que han luchado incansablemente por su reconocimiento durante décadas. Estamos inmensamente agradecidos. Gracias, Academia”.
Las reglas de elegibilidad y votación para el premio inaugural recién se anunciarán en 2027, determinadas por la Junta de Directores y la dirección ejecutiva de la Academia. Cabe recordar que hay más de cien especialistas dentro de la membresía de AMPAS, número que, sin dudas, irá en aumento después de la 100° ceremonia.
Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!