En apenas 24 horas, durante el fin de semana pasado, Anora se convirtió en la nueva ‘elegida’ para alzarse con el premio mayor en la próxima entrega de los Oscar.
En medio de una temporada de premios sin claros favoritos y demasiadas polémicas, la dramedia de Sean Baker volvió a tomar la delantera gracias al triunfo de dos galardones importantes, imposibles de omitir a la hora de los pronósticos y las estadísticas: después de ganar el Critics’ Choice a la Mejor Película durante la ceremonia del viernes, Anora sorprendió con el DGA (distinción que entrega el gremio de directores) y el PGA (premio del sindicato de productores), ambos entregados el sábado 9 de febrero.
![Oscar 2025 Anora](https://i0.wp.com/www.lacosacine.com/wp-content/uploads/2024/09/Oscar-2025-Anora.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1)
Anora, la ganadora del último Festival de cine de Cannes y favorita entre los premios de la crítica estadounidense, venía de perder ‘fuerza’ tras los Globos de Oro, donde se fue con las manos completamente vacías; pero hay que recordar que, tanto los GG como los CCA, no tienen correlación con los votantes de la Academia. Sí son una buena vidriera para los nominados, donde un gran discurso de agradecimiento puede impulsar una postulación y hasta el triunfo en la noche más glamorosa de Hollywood.
¿Por qué el DGA y el PGA son tan importantes? Son premios que entrega la industria, muchos de ellos, votantes de la Academia. Desde el año 2010, solo dos ganadores del DGA –Ben Affleck por Argo (que ni siquiera fue nominado) y Sam Mendes por 1917– no repitieron en la noche de los Oscar; lo que es una gran noticia para Baker, postulado en cuatro categorías diferentes. El cineasta también es uno de los favoritos para llevarse el WGA, el premio que entrega el sindicato de escritores.
![Anora Banner 2](https://i0.wp.com/www.lacosacine.com/wp-content/uploads/2025/02/Anora-Banner-2.jpg?resize=1024%2C576&ssl=1)
El PGA puede ser un poco más engañoso y ha dado algunas sorpresas, pero también es un claro indicador cuando las predicciones están más parejas. En los últimos 15 años, solo tres ganadoras a Mejor Película –La Gran Apuesta (The Big Short), La La Land y 1917– no se llevaron la estatuilla dorada, pero perdieron contra nominadas que triunfaron en otros sindicatos como el DGA, el WGA o el SAG. Por eso, y solo por ahora, Anora le saca distancia a sus competidoras, incluso aquellas que tienen más nominaciones al Oscar, como Emilia Pérez (13), The Brutalist (10), Wicked (10), A Complete Unknown (8) y Cónclave (8).
La cinta de Baker aspira a ‘solo’ seis estatuillas doradas, pero puede convertirse en una de las películas más galardonadas el próximo 2 de marzo. La siguiente ‘parada’ de esta temporada de premios será este fin de semana durante los premios BAFTA (los Oscar británicos) que, muchas veces, coinciden con Hollywood, y otras tantas se cortan solos. Siempre puede haber sorpresas, y todavía no está todo dicho para otras favoritas como El Brutalista pero, al día de hoy, Anora se perfila como la gran ganadora de la 97° entrega de los Oscar; una gran representante del cine independiente y del estilo de su realizador, que la viene remando desde hace 25 años.