La próxima entrega de los Oscar está a la vuelta de la esquina, y repasamos dónde ver a las grandes candidatas.
ANORA
La dramedia romántica de Sean Baker tiene seis nominaciones al Oscar y es una de las grandes favoritas desde que se llevó la Palma de Oro en el último Festival de Cine de Cannes. La historia se centra en Ani (Mikey Madison), una joven trabajadora sexual de Brooklyn quien cree estar viviendo el sueño de la Cenicienta, después de conocer al (aún más joven) hijo de un oligarca ruso con quien se casa impulsivamente en Las Vegas. Disponible en salas de cine.
AÚN ESTOY AQUÍ (AINDA ESTOU AQUÍ)
La película brasileña, dirigida por Walter Salles, logró colarse entre las nominadas a Mejor película, además de la categoría internacional y Mejor Actriz para Fernanda Torres. La historia nos lleva a Río de Janeiro, a principios de la década del setenta, en medio del endurecimiento de la dictadura militar. Basada en las memorias de Marcelo Rubens Paiva, la familia protagonista debe enfrentar la opresión que los rodea y crear un nuevo futuro para sus hijos tras un acto violento y arbitrario que cambiará sus vidas. Estreno en salas el 20 de febrero.
OSCAR 2025: CURIOSIDADES Y SORPRESAS
EL BRUTALISTA (THE BRUTALIST)
El drama histórico coescrito y dirigido por Brady Corbet se centra en László Tóth (Adrien Brody), arquitecto judío nacido en Hungría que sobrevivió al Holocausto y, después de la Segunda Guerra Mundial, emigró a los Estados Unidos junto a su mujer, Erszebét (Felicity Jones), en búsqueda del sueño americano. La vida de László da un giro inesperado cuando consigue un contrato con un misterioso y adinerado cliente (Guy Pearce), quien le encomienda el diseño de un gran monumento modernista: un proyecto ambicioso que puede cambiar el curso de su carrera y de su propia existencia. Estreno en salas el 6 de febrero.
UN COMPLETO DESCONOCIDO (A COMPLETE UNKNOWN)
James Mangold le apuesta al drama biográfico musical de la mano de Timothée Chalamet, en el papel de un joven Bob Dylan, para mostrar la llegada del incipiente artista a la ciudad de Nueva York y sus primeros pasos hacia el estrellato, a principios de la década del sesenta. Un novato ambicioso que, con su guitarra y un talento revolucionario, logró cambiar el curso de la música estadounidense, negándose a ser encasillado en un solo género. Disponible en salas de cine.
CÓNCLAVE (CONCALVE)
Edward Berger nos sumerge en las luchas de poder del proceso de elegir a un nuevo Papa, tras la inesperada muerte del Sumo Pontífice. El cardenal Lawrence (Ralph Fiennes) tiene la tarea de liderar el cónclave, uno de los rituales más secretos y antiguos del mundo. Cuando los líderes más poderosos de la iglesia católica se reúnen en los salones del Vaticano, Lawrence se ve atrapado dentro de una compleja conspiración que puede sacudir los cimientos de la institución. Disponible en salas de cine.
OSCAR 2025: LISTA COMPLETA DE NOMINADOS
DUNA: PARTE DOS (DUNE: PART TWO)
La secuela dirigida por Denis Villeneuve superó con creces a su primera aventura –en cuanto a taquilla y críticas–, pero se quedó corta en las nominaciones, comparada con su antecesora. La primera entrega se llevó seis premios de un total de diez nominaciones en 2022, pero esta continuación apenas consiguió cinco menciones, incluyendo la de Mejor Película. Después de varios retrasos, volvimos a Arakis para seguir sumergiéndonos en la odisea de Paul Atreides (Timothée Chalamet), mientras se une a Chani (Zendaya) y los fremen en una guerra de venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Disponible en Max.
EMILIA PÉREZ
La dramedia musical y criminal, escrita y dirigida por Jacques Audiard, es la película más nominada de este año… y la más ‘controvertida’. Ambientada en México, la historia se centra en Rita (Zoe Saldaña), una abogada talentosa que trabaja en una firma dedicada a encubrir las actividades de grandes criminales. El jefe del cartel, Juan “Manitas” Del Monte (Karla Sofía Gascón), le propone que lo ayude a retirarse del negocio y desaparecer, pero también a cumplir su verdadero deseo de convertirse en la mujer que siempre quiso ser. Disponible en salas de cine.
NICKEL BOYS
RaMell Ross debuta como director de ficción con esta adaptación de la novela homónima de Colson Whitehead, una historia de amistad contada desde el punto de vista (y en primera persona) del protagonista: Elwood Curtis, un joven afroamericano que es enviado a la Nickel Academy después de ser acusado falsamente de un delito. La historia se basa en el histórico Dozier School for Boys, un reformatorio de Florida que, en la década del sesenta, era conocido por el trato abusivo a sus jóvenes reclusos. Sin fecha de estreno en Argentina, pero podría llegar a Prime Video durante el mes de febrero.
ESTRELLA DE EMILIA PÉREZ EN PROBLEMAS POR ANTIGUOS COMENTARIOS
LA SUSTANCIA (THE SUBSTANCE)
Esta mezcla de comedia, drama y horror corporal –al mejor estilo de El Retrato de Dorian Gray– logró conquistar a los votantes de la Academia, a pesar del gore y los prejuicios del género. Demi Moore y Margaret Qualley lo dan todo en esta fábula provocadora, escrita y dirigida por Coralie Fargeat, que reflexionar sobre los estándares y la cultura tóxica de la belleza, la fugacidad de la fama y la necesidad de mantenerse joven y relevante en un mundo que no tiene piedad con las mujeres (y los hombres) de ‘cierta edad’. Disponible en MUBI.
WICKED
Desafiando la gravedad –y el preconcepto de la primera parte–, la adaptación cinematográfica del exitoso musical de Broadway se convirtió en un éxito de taquilla y en una de las diez nominadas a Mejor Película. Este relato paralelo de los acontecimientos de El Mago de Oz, dirigido por Jon M. Chu y protagonizado por Ariana Grande y Cynthia Erivo, nos muestra el origen de las brujas de Oz: Glinda y Elphaba, respectivamente, destinadas a convertirse en Glinda la Buena y la Malvada Bruja del Oeste. Disponible en salas de cine.
Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!