domingo, abril 6, 2025

Repasamos la carrera de Superman en la pantalla grande, mientras nos preparamos para su próximo gran momento en los cines.

La creación de Jerry Siegel y Joe Shuster volverá a las salas de la mano de James Gunn el próximo 10 de julio, dando inicio a un nuevo capítulo del universo de DC cómics, titulado “Dioses y Monstruos”. David Corenswet, Rachel Brosnahan, Nicholas Hoult, Edi Gathegi, Anthony Carrigan y Nathan Fillion, entre otros, son los protagonistas de esta aventura superheroica que explora el viaje del kryptoniano, tratando de reconciliar su herencia alienígena y su nueva familia humana. Para anticiparnos a este estreno tan esperado, repasamos el recorrido del héroe en la pantalla grande. 

SINNERS ENFRENTA SUS PRIMERAS REACCIONES

Superman 1978 Banner
WB

SUPERMAN (1978)

A pesar del paso de los años, la película de Richard Donner sigue siendo uno de los grandes éxitos superheróicos de la pantalla grande, punta de lanza para un género poco común, por aquel entonces, y un clásico de alto presupuesto que inspiró a otros cineastas para incursionar en las aventuras comiqueras. 

Todos los involucrados se arriesgaron a contar la historia de origen de Kal-El, el huérfano kryptoniano que cayó a la Tierra y decidió utilizar sus poderes para hacer el bien y defender su nuevo hogar, luchando por la verdad, la justicia y el american way. El ignoto Christopher Reeve se rodea de un grandísimo elenco (incluyendo a Marlon Brando y Gene Hackman), y se convierte en todo un ícono de la cultura pop, título que, posiblemente, nadie pueda arrebatarle jamás. 

SUPERMAN II (1980)

La producción de esta secuela comenzó a la par del rodaje de la primera parte, allá por 1977, pero pronto empezaron a surgir los problemas internos, por lo que la película se postergó. Richard Lester terminó reemplazando a Donner en la dirección que, según se estima, ya estaba completada en un 75%; aunque el director’s cut de 2006, sigue siendo el favorito de muchos. 

Las diferencias son mínimas, pero le hacen más justicia al Hombre de Acero que, en esta oportunidad, se humaniza un poco más y debe enfrentar a tres villanos kryptonianos (incluidos el genial Terence Stamp como el general Zod) escapados de la Zona Fantasma y llegados a la Tierra para hacer estragos. Para muchos, una película más madura que la primera entrega, y la última protagonizada por Christopher Reeve que le hizo justicia al personaje.

SUPERMAN III (1983)

El adinerado Ross Webster (Robert Vaughn) descubre los grandes talentos de uno de sus empleados, el genio de las computadoras Gus Gorman (Richard Pryor), y decide abusar de ellos para controlar la economía mundial. Claro que Superman (Reeve) interfiere con sus planes, pero la kryptonita sintética elaborada por Gorman no cumple el objetivo de matar al Hombre de Acero y, en cambio, lo transforma en una versión mucho más oscura y malvada de sí mismo. 

Richard Lester vuelve a ponerse detrás de las cámaras, pero nada funciona en esta trecuela donde Clark debe enfrentar a su malicioso alter ego… y solo brilla la incorporación de Pryor.

5 GRUPOS DE SUPERHÉROES QUE MERECEN SU PROPIA PELÍCULA

Superman IV Banner 1
WB

SUPERMAN IV: EN BUSCA DE LA PAZ (SUPERMAN IV: THE QUEST FOR PEACE, 1987)

Si el pobre Kal-El (Reeve) ya venía de capa caída después de la tercera entrega de sus aventuras, con esta lo terminaron de embarrar. En su cruzada por la paz, Superman libera al mundo de las armas nucleares y las envía derechito al sol. 

Lo que no sabe es que, entre tanta bomba, el malvado Lex Luthor (Hackman) metió de contrabando un menjunje genético que, al explotar, se convierte en el Hombre Nuclear (Mark Pillow): un rubio musculoso y radioactivo que opera bajo sus órdenes. La taquilla norteamericana no llegó a recuperar sus escuetos 17 millones de presupuesto, y puso fin a la exitosa franquicia que tan bien había disparado Richard Donner.

SUPERMAN REGRESA (SUPERMAN RETURNS, 2006)

Con el reboot del Caballero Oscuro en marcha, WB quiso hacer lo propio con su Hombre de Acero. Bryan Singer abandonó a los mutantes marvelianos por un rato para hacerse cargo de su superhéroe favorito, y falló (bastante) tratando de resucitar la figura y la nostalgia de Christopher Reeve. 

Al parecer, el mundo ya no necesita a Superman, pero el kryptoniano vuelve a aparecer tras una larga ausencia, justo a tiempo para intentar frenar los maquiavélicos planes de su mayor enemigo, Lex Luthor (Kevin Spacey). Nadie va a desacreditar la impronta de Brandon Routh como el héroe de Krypton, lástima que la química con Kate Bosworth haga agua por todos lados.

EL HOMBRE DE ACERO (MAN OF STEEL, 2013)

Warner Bros. insiste en reflotar las aventuras del kryptoniano de la mano de Zack Snyder, y darle el puntapié a su propio universo cinematográfico superheroico. Pero esta historia de origen, un poco más oscura y abarrotada de destrucción masiva, tampoco logra conectar con el gran público, en parte, por culpa de un héroe bastante conflictivo y demasiadas analogías religiosas. 

Igual, la película tiene sus grandes momentos, un imaginario visual impecable y un villano de principios –el General Zod (Michael Shannon) y su comitiva– que obliga a Clark Kent (Henry Cavill) a revelar su verdadera identidad entre los humanos, y a elegir entre sus compatriotas alienígenas y el planeta que lo acogió cuando era solo un pequeño huérfano.

MINECRAFT ENFRENTA SUS PRIMERAS REACCIONES

Batman v Superman Banner 1
WB

BATMAN VS SUPERMAN: EL ORIGEN DE LA JUSTICIA (BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE, 2016)


Zack Snyder continúa llevando las riendas del Universo Expandido de DC (DCEU) y se rodea de un gran elenco para presentar, por primera vez en pantalla grande, a la auténtica trinidad superheroica. Pasaron 18 meses desde que Metrópolis sufrió la destrucción que dejó a su paso el enfrentamiento entre Superman (Henry Cavill) y el general Zod, pero no todos ven con buenos ojos a este semidiós caído del cielo; incluyendo al justiciero de ciudad Gótica (Ben Affleck), que lo siente como la peor amenaza de la humanidad. El choque de titanes es inevitable, pero al final deberán hacer a un lado sus diferencias para luchar contra un enemigo muchísimo más poderoso. 

LIGA DE LA JUSTICIA (JUSTICE LEAGUE, 2017) 

Inspirado por las acciones heroicas del hijo de Krypton, Bruce Wayne (Ben Affleck) sale en busca de nuevos aliados para enfrentar una amenaza de proporciones catastróficas. Este es el momento para que Wonder Woman (Gal Gadot), Aquaman (Jason Momoa), Cyborg (Ray Fisher) y Flash (Ezra Miller) se luzcan en equipo, intentando detener a Steppenwolf (Ciarán Hinds), el alienígena/villano de turno. 

Los retoques de Joss Whedon –quien se hizo cargo de la producción tras la partida de Snyder– sumaron más acción y humor y menos solemnidad, pero las buenas intenciones no alcanzaron para remontar la franquicia.

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.