martes, abril 1, 2025

Si sos fanático de los westerns, acá te dejamos cinco series y miniseries modernas que no te podés perder. 

El género de historias situadas o al estilo del lejano Oeste, todo un clásico del cine y la televisión norteamericana, se rehúsa a desaparecer, y para ello se reinventa con nuevos relatos, puntos de vista y cruces con otros géneros. Si sos fan de las historias del Lejano Oeste, acá te dejamos cinco series y miniseries modernas que no te podés perder. 

DEADWOOD (2004-2006)

Aunque no caló tan profundo en la cultura pop, esta creación de David Milch tiene su lugarcito en el salón de la fama de HBO, junto a maravillas históricas e inolvidables como Los Soprano y The Wire

La historia nos traslada a Deadwood (Dakota del Sur), en la década de 1870, territorio que pasó de ser un campamento minero de oro a un floreciente pueblo fronterizo, donde se cruzan personajes de ficción y figuras históricas como Seth Bullock, Al Swearengen, Wild Bill Hickok, Jack McCall, Sol Star, Calamity Jane y Wyatt Earp. La autenticidad, la crudeza y una trama que atrapa desde el comienzo son las claves de este suceso que busca mostrar cómo “la civilización se organiza a partir del caos”.

GODLESS (2017)

Esta miniserie creada, escrita y dirigida por Scott Frank, rescata el espíritu y la violencia de un género que suele enfocarse en las historias masculinas y le da una vuelta de tuerca. El relato, ambientado en 1884 entre Colorado y Nuevo México, nos lleva a La Belle, un pequeño pueblo minero casi sin población masculina después de que un accidente acabara con las vidas de 83 de sus habitantes más productivos. Las mujeres debieron independizarse y seguir adelante, pero la mina continúa siendo una fuente de riquezas que debe ser explotada. 

Ahí entra en escena la empresa Tomboy, que busca tomar ventaja de estas viudas con necesidades. Los problemas se acentúan cuando el forajido Roy Goode llega al pueblo. Su socio en el crimen, Frank Griffin, le sigue los pasos, aterrorizando a todos los que se crucen por su camino.

PREACHER (2016-2019)

A Garth Ennis y Steve Dillon les costó 16 años conseguir que su creación comiquera se materializara en algún tipo de pantalla. La historia creada en 1995 –una de las más emblemáticas del sello DC/Vertigo– cayó en las manos de Seth Rogen y Evan Goldberg, casi unos expertos al momento de adaptarla. 

Esta fantasía urbana, que toma elementos del western (y algo de las road movies), narra las desventuras de Jesse Custer (Dominic Cooper): un predicador de Texas que perdió la fe y va en busca del Todopoderoso para hacerlo entrar en razón, después de dejar de lado sus responsabilidades. Violenta, oscura y cargada de alusiones a la cultura pop, que también rinde homenaje a varios de los héroes de su autor, como John Ford y Johnny Cash.

WESTWORLD (2016-2022)

Jonathan Nolan, Lisa Joy y J.J.Abrams unieron fuerzas para trasladar a la pantalla chica este thriller futurista, basado en la película homónima de Michael Crichton. Una truculenta (y filosófica) historia que arranca en un parque de diversiones con temática del Lejano Oeste, donde los adinerados visitantes tienen a su alcance todo tipo de aventuras e inteligencias artificiales antropomórficas para concretar sus fantasías más oscuras. 

La iconografía y los tropos del género se hacen presentes en la narrativa de Dolores (Evan Rachel Wood) durante las primeras dos temporadas de la serie que, más allá del parque, reflexiona sobre el hedonismo, los pecados modernos y las implicancias tecnológicas que repercuten sobre la naturaleza humana.

5 IMPERDIBLES DE STEVEN SODERBERGH

HATFIELDS & MCCOYS (2012)

En el año 2012, History Channel se despachó con esta miniserie de tres episodios basada en un conflicto real ocurrido a mediados del siglo XIX, que enfrentó a los Hatfields y los McCoys, dos familias de la zona fronteriza entre Kentucky y Virginia Occidental. 

Los amigos devenidos en enemigos al final de la Guerra Civil –“Devil” Anse Hatfield (Kevin Costner) y Randall McCoy (Bill Paxton) –, fueron acumulando tensiones y malos entendidos que pronto escalaron en violencia, y casi llevan a ambos estados a una contienda armada y sangrienta. Dicen que todo comenzó por culpa de un cerdo, pero terminó enfrentando a gobernadores y necesitó de la intervención de la Corte Suprema estadounidense.  

Marvel, Star Wars y todos los clásicos de tu infancia te esperan en un solo lugar. ¡Suscribite ahora Disney Plus haciendo click acá!

Jefa de redacción. Nolaniana incurable. DC me da y me quita.