El próximo 17 de septiembre, Paramount Plus tendrá disponible en latinoamérica el reboot de los Rugrats, la icónica serie animada de Nickelodeon de los 90 que marcó a una generación. Con una renovada imagen y nuevas historias para contar, el show vuelve con una mirada moderna pero la esencia que lo hizo destacarse y las voces originales en su doblaje.
Hablamos con Lili Barba, Patricia Acevedo y Laura Torres, quienes interpretan a Carlitos, Angélica y Tommy, sobre volver a darle vida a estos personajes tan icónicos luego de tanto tiempo:
¿Cómo están atravesando este momento con el regreso de la serie?
Patricia Acevedo: Muy felices, o al menos yo estoy muy feliz de volver a ser Angélica. Me divierto muchísimo, y Laura es una maravillosa directora, nos la pasamos muy bien.
Lili Barba: Tal vez ustedes no saben, pero Laura es la directora actual del proyecto, y como dijo Paty, somos amigas y nos la pasamos riendo porque es una serie excelente. Tiene cosas que dices esto tiene puro psicólogo escribiéndola porque está muy buena.
Laura Torres: Yo me siento muy honrada. Para mi es un honor y una responsabilidad retomar este proyecto, intentando hacer lo mejor posible. Fue muy importante para mi conseguir que todos nos sintiéramos en casa volviendo a esto que nos ha marcado la vida a todos. Somos muy afortunados.

Pasaron muchos años desde la serie original, hay muchos de esos chicos que la veían que ahora la verán con sus hijos, ¿cómo toman este desafío de tener que acercarse a una nueva audiencia?
Lili Barba: Es una gran responsabilidad, la verdad. Es una generación nueva pero siento que los temas van muy acordes a las necesidades actuales. Al igual que lo fue en los 90, la serie se siente actual, está adecuada. Se incluye la tecnología, las miradas nuevas.
Laura Torres: Y sin perder la magia que tienen los Rugrats que es la inocencia, la imaginación. Algo que tal vez a las generaciones nuevas les hace falta, disparar esa imaginación sin que esté todo dado, que tengan todo a su alcance. La tecnología es maravillosa, la agradezco, pero no debe abandonarse lo demás. Nos acostumbramos a la inmediatez, y esta serie te invita a soñar e imaginar, a hacer el ejercicio de jugar con cosas simples.

¿Cuáles son los elementos nuevos que trae esta nueva versión en comparación con la original?
Laura Torres: La serie tiene casi la misma estructura, excepto por algunas modificaciones tecnológicas y también de vida. Por ejemplo, el abuelo, que lleva una vida muy diferente. No abandona su personaje, al igual que Betty. Hay muchísima inclusión, cosas a las que no estábamos acostumbrados a hablar y hoy se tocan y se respetan. Es mucho más fuerte y sólido en ese aspecto. Hay un mensaje muy importante ahí, sobre aceptarnos y aceptar a los demás. Y es muy bueno ver que esta serie que marcó a tantas personas pueda ser inclusiva sin alejarse de lo que fue. No hay forma de no amarla.

¿Y a nivel de producción qué cosas cambiaron?
Lili Barba: Creo que ahí llega el cambio más grande. El diseño de los personajes y los espacios, alejarse de la animación 2D para llegar al 3D, los detalles, la forma en que percibimos a los personajes. Es increíble. Al inicio de chica porque estás acostumbrado a lo otro, pero cuando sigues viendo notas todas esas pequeñas cosas que la hacen impresionante y no hay vuelta atrás.
La Cosa ahora es digital e interactiva para que nos leas, veas y escuches donde y como quieras. La conseguís haciendo click acá y nos ayudás a seguir muchos años más junto a vos.